
Conoce a
MARVIN ALFREDO GÓMEZ RUIZ

Cuenta con estudios de Post Doctorado por la Universidad del Salento, en Lecce, Italia (2019) y de Especialidad en el Control Jurídico de la Actividad Económica del Estado por la Universidad de Salamanca, España (2005), con reconocimiento en la Unión Europea. Doctor en Derecho Fiscal por la Universidad Autónoma de Durango (2010) y Maestro en Impuestos por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (2004). Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (2002), graduado con mención honorífica y obteniendo el 2do. Lugar Nacional en el Examen General de Egreso de Derecho EGEL-D, realizado por el Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL). Actualmente cursa el Master en Argumentación Jurídica en la Universidad de Alicante, España.
En el ámbito profesional, cuenta con una experiencia de 18 años dedicados exclusivamente al litigio en materia fiscal y administrativa, con un porcentaje de éxito documentado al 2019 del 96.4% de los asuntos encomendados.
Ha prestado sus servicios en el área legal-fiscal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el área legal-fiscal y fue socio legal durante 4 años de la firma inglesa Baker Tilly Internacional (2010-2014).
Actualmente, es socio de la firma española de asesores tributarios Auren Internacional, miembro del Forum of Firms.
Es autor y coautor de diversas obras publicadas en México y Europa, entre las que destacan “La Constitución de Weimar en los desafíos del siglo XXI: Una mirada desde Latinoamérica”, publicado en Alemania por la casa editora Eckhaus Fachverlag (2019); “Defensa Fiscal: Impugnación de Avanzada en Juicios de Nulidad”, editado por la revista Defensa Fiscal (2014); “Defensa Fiscal de Vanguardia”, editado por el ISEF (2011); “La Equidad Tributaria: su correcta aplicación en México”, de RM Advisors (2011); “El Juicio Fiscal Federal” de editorial SISTA (2008); entre otros. Así mismo ha publicado más de 50 artículos en distintas revistas especializadas en materia fiscal a nivel nacional como Prontuario de Actualización Fiscal” (PAF); Práctica Fiscal, Laboral y Legal-Empresarial” de Tax Editores; Opciones Legales Fiscales; Defesa Fiscal; Erudición y Vanguardia Fiscal y otras.

En su ámbito académico se ha desempeñado como profesor a nivel de Doctorado y Posgrado en universidad públicas y privadas del país, tales como la Universidad Panamericana (UP); Universidad Autónoma de Durango; Universidad Autónoma de Aguascalientes; entre otras.
Ha ofrecido diversas ponencias y seminarios y es conferencista a nivel nacional en Diplomados de Defensa Fiscal y de Seguridad Jurídica desde el año 2003 a la fecha.
Ha sido reconocido como uno de los mejores fiscalistas de México por la Revista Defensa Fiscal durante varios años consecutivos, y se le han otorgado premios a la relevancia académica por el Gobierno del Estado de Aguascalientes y al mérito profesional por Rotary Club International.
Conoce a
JOSE ANTONIO GUERRA CAPARRÓS

Es licenciado en derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con la tesis de licenciatura “Sobre la aplicación de un concepto constitucional de tributo en las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. Es Maestro en Derecho Fiscal por la Universidad de Durango, campus Aguascalientes, en donde también cursó sus estudios de Doctorado en Derecho Fiscal y actualmente cursa el Master en Argumentación Jurídica en la Universidad de Alicante, España.
De 2003 a 2006 prestó sus servicios en el despacho fiscal Del Rey, Romero y Asoc. en la Ciudad de México. De 2006 a 2011 desempeñó sus funciones en la ponencia del Ministro José Ramón Cossío Díaz, en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En octubre de 2011 se incorporó a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), ocupando cargos en la Subprocuraduría de Análisis Sistémico y Estudios Normativos, así como en la Visitaduría General, y de abril de 2014 a septiembre de 2018 tuvo el cargo de titular de la Delegación Aguascalientes de la Prodecon, así como del Estado de Coahuila de octubre de ese mismo año a enero de 2019.
Actualmente es socio de la firma española internacional Auren, en la ciudad de Aguascalientes.
Es Presidente de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales, Delegación Aguascalientes (ANEFAC) y de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, Capítulo Aguascalientes; así como miembro de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados y de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de Aguascalientes.
Ha impartido diversas conferencias en materia tributaria a nivel nacional, y ha sido catedrático en la Universidad Cuauhtémoc, Campus Aguascalientes, así como titular de diversas asignaturas en Diplomados y Maestrías en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y el Instituto Escadia.

Ha colaborado en la publicación de diversos textos, entre los cuales destacan: “El debate sobre el amparo fiscal y los efectos de éste en el México actual”. Editorial Themis; “Transparencia fiscal, residencia y acuerdos de intercambio de información tributaria”, publicado en el libro: “Derecho Internacional Tributario” Editorial Porrúa; “Fraude a la Ley”, publicado en el libro: “Los convenios de doble imposición y su interrelación con las medidas para prevenir el abuso en su aplicación”. Editorial Themis-IFA; y “Análisis comparativo entre las legislaciones reguladoras del IVA en México y el impuesto sobre las ventas en Colombia”, dentro de la obra “Investigaciones en Finanzas y Fiscal, Editorial” Casia Creaciones, organizada por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Universidad Autónoma de Chiapas y la Universidad de Colima.
Asimismo, es autor y ha sido colaborador de textos publicados en la revista “Puntos Finos”, como son los artículos “Experiencia internacional y doméstica en cuanto a la aplicación del Mínimo Vital” y “La reciente reforma constitucional en materia de derechos humanos: primeras aproximaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en torno a la materia tributaria”.
Conoce a
ROBERTO RUVALCABA GUERRA

Es licenciado en derecho egresado de la Universidad Panamericana, Campus Bonaterra, en donde también se desempeñó como Asesor Académico, y cuenta con posgrados realizados en dicha casa de estudios en Derecho Fiscal, Medios Alternos de Solución de Conflictos, así como Amparo y Defensa de la Constitución. Además, en 2006 finalizó sus estudios de maestría en la Universidad Autónoma de Durango, Campus Zacatecas, y de Doctorado en Materia Fiscal por la misma institución en el 2009. Actualmente cursa el Master en Argumentación Jurídica en la Universidad de Alicante, España.
De 2006 a 2013 fungió como servidor público en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa en la Sala Regional del Centro I y la Sala Superior de ese Tribunal, principalmente como Secretario de Acuerdos. Publicó, en calidad de Secretario de Acuerdos, más de 50 criterios (tesis) con su referencia en la página de dicha institución (www.tfja.gob.mx).
Ha participado como catedrático de las materias de Derecho Fiscal, Derecho Procesal Fiscal, Derecho Administrativo y Derecho de la Administración Pública, entre otras instituciones, en la Universidad Panamericana, Campus Bonaterra, en las Maestrías y Especialidades en Ciencias Jurídicas, en Impuestos y en Derecho Fiscal por el Instituto Escadia y la Universidad Autónoma de Durango en diversas sedes del país.
Asimismo, ponente y articulista para el INEGI, el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Aguascalientes, la Casa de la Cultura Jurídica, Extensión Aguascalientes, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales (ANEFAC), la Academia de Derecho Fiscal del Estado de Aguascalientes, y las revistas Líder Empresarial y Defensa Fiscal, revista que anualmente emite un listado de los fiscalistas más trascendentes del año, en la cual aparece de manera consecutiva de 2015 a la fecha.

Mentor de 02X (Aguascalientes), consultor activo de la COPARMEX en Zacatecas, miembro en la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Aguascalientes, y miembro activo de la Academia de Derecho Fiscal del Estado de Aguascalientes y ganador del Premio a Profesionales del año 2017, otorgado por el Club Rotario San Marcos en Aguascalientes.
Actualmente es socio de la firma internacional de asesores tributarios Auren, en la cual también participó en el board directivo como vocal de actividades técnicas de 2016 a 2018.